DOLAR
$967,10
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.984,97
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,10
Euro
$1.133,15
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,84
Petr. Brent
66,46 US$/b
Petr. WTI
62,72 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.667,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl parlamentario RN, elegido por 60 votos, será acompañado por Carlos Recondo (Primer Vicepresidente) y Miodrag Marinovic (Segundo Vicepresidente).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de marzo de 2012 a las 13:07 hrs.
El diputado, Nicolás Monckeberg, fue escogido esta jornada como el nuevo presidente de la Cámara baja.
El parlamentario RN, que fue elegido por 60 votos, será acompañado en su mandato por los diputados Carlos Recondo (UDI) como Primer Vicepresidente y el independiente Miodrag Marinovic como Segundo Vicepresidente.
Tras asumir el cargo, Monckeberg, que representa al Distrito Nº18 que comprende las comunas de Quinta Normal, Lo Prado y Cerro Navia, llamó a sus compañeros de cámara a recuperar el espíritu parlamentario, destacando las características de convicción, diálogo, respeto y humildad.
“No es fácil la tarea de elevarse por sobre los propios intereses y actuar conforme a los intereses fundamentales del país”, manifestó.
En ese sentido, los incitó a preguntarse qué tipo de Cámara quieren: Una donde se resuelvan o se agraven los problemas del país; donde los conflictos se procesen o se inflamen; donde los debates se eternicen o las soluciones se concreten.
“Estimados parlamentarios: En esto consiste jugarnos por la calidad de la democracia y por la integridad de las instituciones”, concluyó el nuevo Presidente.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.