Política
DOLAR
$964,28
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,28
Euro
$1.132,85
Real Bras.
$173,43
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,54
Petr. Brent
67,92 US$/b
Petr. WTI
65,41 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.398,35 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Por aproximadente una hora la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, y su equipo de asesores sostuvo una reunión almuerzo con los diputados de la Nueva Mayoría que integran la comisión de Trabajo.
El lunes las nuevas autoridades de Trabajo y de Hacienda pidieron a los parlamentarios hacer una pausa por esta semana en la tramitación de la iniciativa legal.
Según la diputada Denise Pascal (PS), en el encuentro de ayer Rincón "nos dijo que en el gobierno no estaban por detener la tramitación del proyecto, sino que están dispuestos a seguir adelante para que el proyecto esté despachado a finales de agosto para que sea promulgada".
Pascal afirmó que se transmitió que los nuevos ministros van a seguir con la revisión de los aspectos de discrepancia que tenían los diputados respecto de la reforma.
"Hay puntos de divergencia que son mínimos, ya los habíamos conversado con la ministra Javiera Blanco, nos dijeron que ellos están avanzando en eso, se dijo que Hacienda también está dispuesto a avanzar y esperamos que el lunes en la comisión de Trabajo avanzar en esos temas y que dentro de los primeros días de junio la reforma sea despachada de las comisiones para ir a sala", señaló Pascal.
La parlamentaria del PS también informó que la próxima semana el Ejecutivo entregará una nueva propuesta sobre servicios mínimos y piso. "El lunes nos van a hacer una propuesta en materia de servicios mínimos en base a lo que plantea la OIT y respecto del piso mínimo también nos van a proponer una redacción acorde a lo que nosotros planteábamos, es decir, dejar abierto a las partes si se quiere tener como base las negociaciones con IPC. En la redacción actual se prohíbe ese punto", dijo.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.