DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos legisladores solicitaron al Tribunal de Ética, revisar la resolución donde dos ministros tendrían conflictos de interés.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de abril de 2012 a las 14:07 hrs.
Esta mañana los senadores Guido Girardi, Jaime Quintana, Antonio Horvath y Carlos Cantero, se reunieron con el Presidente de la Corte Suprema, Ruben Ballesteros, para solicitarle que el Tribunal de Ética de la Corporación, revise la resolución a favor de Hidroaysén donde dos ministros tendrían evidentes conflictos de interés.
"Inhabilitarse es parte de una sociedad donde tienen que primar los principios", declaró el Senador Girardi al término de la audiencia con el Presidente de la Corte Suprema, "hemos hecho una presentación al Presidente para que la Comisión de Ética puede analizar el fallo de Hidroaysen, nos parece que más allá de la legalidad, acá hay temas valóricos y éticos que deberían de haber primada para la inhabilidad del Ministro Pierry -quien posee acciones en Endesa- y de la Ministra Sandoval, quien tiene un hermano abogado de la empresa", agregó.
Precisó que "la sociedad tiene que sentir que cuando se resuelve un tema se hace de forma ecuánime y justa". Adelantó que presentarán un proyecto de Ley que establezca legalmente las características por las cuales los ministros deban inhabilitarse.
Por su parte, el Senador por Aysén, Antonio Horvath indicó que el proyecto de las mega centrales "sigue con luz roja y es por eso que vamos a impulsar que los ministros con conflicto de interés no puedan ser parte de estos juicios. No queremos que participen nuevamente Ministros y Ministras con conflicto de interés".
A su vez, el Senador Carlos Cantero precisó que el fallo a favor de Hidroaysén en que dos Ministros con conflictos de interés aprobaron su realización, establece un "grave precedente, no sólo por lo que pasó, sino que también por lo que vendrá. El tema de fondo es cómo remediamos el que un Ministro con intereses deba inhabilitarse".
Al finalizar, el Senador Jaime Quintana indicó que se está en la "mitad de la carrera para estos proyectos. Acá está la ética por sobre la norma, por eso hemos pedido que se pase a la Comisión de Ética la resolución".
Finalmente, los Senadores indicaron que están evaluando recurrir a Tribunales Internacionales para la inhabilidad del proyecto.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.