Política
DOLAR
$957,13
UF
$39.209,42
S&P 500
6.378,75
FTSE 100
9.110,54
SP IPSA
8.174,06
Bovespa
133.810,00
Dólar US
$957,13
Euro
$1.123,25
Real Bras.
$172,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,52
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
65,62 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.335,47 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de noviembre de 2013 a las 23:35 hrs.
El Tribunal Constitucional (TC) finalmente se pronunció sobre el requerimiento presentado por parlamentarios oficialistas en contra de algunos preceptos de la de ley que permite la introducción de la televisión digital terrestre y que vulnerarían la Constitución.
El organismo presidio de manera subrogante por Raúl Bertelsen Repetto, señaló en una declaración pública lo siguiente:
1.- En relación a la impugnación del inciso quinto nuevo del artículo 1° de la Ley 18.838, que crea el CNTV, que se contiene en la letra d) del número 1 del artículo 1° del proyecto de ley, se acoge el requerimiento de inconstitucionalidad por mayoría de votos, sólo respecto de la última frase: "excluyendo aquellos que atenten contra los mismos".
2.- En relación a la impugnación de la letra m) nueva del artículo 12 de la Ley N° 18.838, que se contiene en la letra g) del numeral 8 del artículo 1° del proyecto de ley, se rechaza el requerimiento por mayoría de votos.
3.- En relación a la impugnación de la parte final del inciso 11 nuevo del artículo 15 de la Ley N° 18.838, que se contiene en el número 14 del artículo 1° del proyecto de ley, se rechaza el requerimiento por mayoría de votos.
4.- En relación a la impugnación de los incisos segundo y tercero del artículo 15 quáter nuevo de la Ley N° 18.838, que se contienen en el número 15 del artículo 1° del proyecto de ley, se rechaza el requerimiento por mayoría de votos.
A continuación, el documento dijo que, de esta forma, producido el acuerdo del Tribunal, la sentencia deberá despacharse a más tardar el 18 de noviembre de 2013.
El fallo del TC se produce luego que ayer se realizaran los alegatos en el marco de la impugnación de cuatro aspectos de la ley de televisión digital. El abogado Germán Concha, representó a los 36 diputados UDI que presentaron el recurso y el abogado Manuel Núñez lo hizo por la Segpres que impugnó la definición de pluralismo, la segunda concesión otorgada a TVN y las campañas de utilidad pública
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.