Economía y Política
CPC: Cifra de marzo no tiene “nada preocupante”
Andrés Santa Cruz aseguró que el paro portuario no tuvo un efecto significativo.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, en compañía del gerente del gremio, Fernando Alvear, llegó a las dependencias del Banco Central donde sostuvo una reunión con el presidente del organismo rector, Rodrigo Vergara, para analizar el Imacec de marzo y conversar sobre el nivel del tipo de cambio.
En esa línea, Santa Cruz afirmó que el 3,1% de crecimiento en el tercer mes del año responde a los dos día hábiles menos que hubo en marzo y que, si se considera la serie desestacionalizada (4,7%), se puede ver un comportamiento bastante normal de la actividad económica.
La cifra “muestra una pequeña desaceleración de la economía que es normal y que está dentro de lo esperado, no es nada preocupante”, afirmó Santa Cruz.
De igual manera, el dirigente gremial se refirió al efecto que tuvo el paro portuario en el dato, en donde le bajó el perfil a los dichos del ministro de Hacienda, Felipe Larraín. Según Santa Cruz, el paro portuario “puede haber tenido algún efecto, pero no es nada significativo en este Imacec”.
Ante esto, el presidente de la CPC opinó que la actividad va “en orden a mantener un punto más o un punto menos del 5% para el año”.
Apreciación del peso
Respecto al tipo de cambio, el representante empresarial aseguró que le planteó a Vergara su preocupación por los sectores transables, ya que “están pasando por problemas” debido al bajo precio del dólar.
Sin embargo, aseguró que el Central solo estaría evaluando una posible intervención. En otras palabras, afirmaron que “no descartan ninguna medida y que están permanentemente viendo cuál es la situación”.
Con todo, Santa Cruz destacó que “el Banco Central es un ente autónomo que cuenta con economistas y técnicos destacados y ellos verán si es que hay que tomar medidas de otro tipo en algún momento (...) Nosotros hemos respaldado la confianza que tenemos en el Banco Central”, concluyó.