País
CPC: “Los programas van a tener que saber adaptarse a las coaliciones que hay detrás”
La presidenta de la multigremial, Susana Jiménez, insistió en que el país requiere cambios en materia tributaria.
Por: Carolina León
Publicado: Martes 18 de noviembre de 2025 a las 04:00 hrs.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, encabezó este lunes una reunión con el ministro Cordero.
Luego de sostener una reunión con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, para plantear la preocupación del mundo empresarial y propuestas de acciones ante la crisis de seguridad y últimos atentados en la macrozona sur, la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, se refirió a los resultados de la elección presidencial del domingo.
“Una vez más Chile estuvo a la altura de una votación ordenada, tranquila, transparente, con resultados en plazos oportunos, así que felicitar a la ciudadanía, hubo una altísima participación, más del 85% del padrón electoral. Y, bueno, ahora de cara a la segunda vuelta, animar a que las personas voten en forma informada”, dijo la dirigenta.
Con respecto a los candidatos que lograron pasar a una segunda vuelta, Jeannette Jara (Unidad por Chile) y José Antonio Kast ( partidos Republicano y Social Cristiano), la líder gremial dijo que tendrán que revisar sus propuestas.
“Una vez más Chile estuvo a la altura de una votación ordenada, tranquila, transparente, con resultados en plazos oportunos, así que felicitar a la ciudadanía, hubo una altísima participación”, dijo Jiménez.
“Creo que los programas van a tener que saber adaptarse a las coaliciones que hay detrás. Probablemente, en el caso de la candidata Jara, ella ya había hecho ese proceso post primarias; y me imagino que por el lado de José Antonio Kast, habrá una integración tanto de medidas como de equipo”, agregó.
La vocera insistió en que lo que el país requiere es “salir de este estancamiento económico. Tenemos que volver a profundizar los mercados, generar más inversión, dar certeza jurídica y eso requiere el esfuerzo de todos”, agregó.
Las medidas
Consultada respecto a si esperan alguna medida económica de los candidatos en concreto, Jiménez insistió en que se requieren cambios en materia tributaria.
“Nosotros hace ya dos años hicimos propuestas bien concretas en materia tributaria. Creemos que Chile ha alcanzado un nivel -después de sucesivas alzas de impuestos- de baja competitividad tributaria. Tenemos un 27% de impuesto que pagan las empresas, lo que se compara con países que en promedio son más desarrollados que nosotros y sin embargo tienen tasas de impuestos más bajas”, dijo.
En esa línea, manifestó que “creemos que eso ha sido parte de varias de las agendas presidenciales e incluso en la primaria de la izquierda y centroizquierda venía en algunos programas como el de Carolina Tohá. Nosotros esperamos que eso prospere, porque se necesita un shock positivo que vuelva a generar confianza, atracción de inversiones y desarrollo económico. Así que esperamos ver eso plasmado”.