La negativa del Gobierno a enviar un proyecto de ley sobre reformas laborales al Congreso representó para la vicepresidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Silvia Aguilar, una medida "lamentable", quien además planteó que la situación aparece como un gesto de La Moneda hacia los empresarios.
Al respecto, Aguilar sostuvo que "es lamentable, porque fue uno de los temas que la Presidenta Bachelet propuso dentro de su programa de Gobierno, que iba a realizar", agregando que "es lamentable que no se haya hecho ahora y uno lo ve como una protección a los empresarios".
En esa dirección, calificó el hecho como una "vuelta de mano" por parte del Ejecutivo hacia el mundo empresarial, producto de la serie de medidas que se destinaron en su momento, que buscaban evitar que la crisis internacional aumentara los índices de desempleo en el país.
"Con todas las medidas pro empleo creadas y todos los beneficios con los que se ayudo a los empresarios para no despedir a la gente, esta es una vuelta de mano bastante delicada y grave para los trabajadores", afirmó a Orbe la dirigenta.
La personera expresó su total rechazo a que sea el próximo gobierno el que discuta el tema.
"Le dieron prioridad a las elecciones (presidenciales y parlamentarias), a otras cosas y hay un plus que quisieron tomar, producto del alto nivel de apoyo que tiene la ciudadanía con la Mandataria", señaló.
Producto de lo anterior, Aguilar indicó que "a los trabajadores le dieron una tremenda bofetada, lo cual demuestra que no hay ninguna intención de buscar una mejoría hacia los obreros".