Economía y Política
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
El Ministerio de Economía anunció ayer la designación de Eduardo Bitran como vicepresidente ejecutivo de Corfo, de Jorge Pizarro como vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras, de Ernesto Muñoz como director nacional del Sernac y de Nicolás Mena como director nacional del Sernatur.
“Se mantendrán en sus funciones el fiscal nacional Económico, Felipe Irarrázabal y el director del Instituto Nacional de Propiedad Industrias (Inapi), Maximiliano Santa Cruz. Sobre los demás servicios dependientes de este Ministerio se informará oportunamente”, señaló el comunicado.
Bitran es ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile y doctor en Economía de la Universidad de Boston. Fue ministro de Obras Públicas y presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad. Actualmente, se desempeñaba como académico de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Pizarro, en tanto, es historiador de la Universidad Católica y master en Política Comparada de la London School of Economics. Trabajó como asesor en el Ministerio del Interior y fue encargado ministerial para asuntos internacionales ante la OEA, ONU, Mercosur y APEC. Al momento de ser designado en el CIE se desempeñaba como gerente general de Puro Chile, firma que brinda asesoría comercial a productos y servicios chilenos que buscan insertarse en el mercado estadounidense.
Muñoz, el nuevo director nacional del Sernac, es abogado de la Universidad de Chile, MBA de la Universidad Alberto Hurtado, master en Políticas Públicas y candidato a doctor en Políticas Públicas de la Universidad de California en Berkeley. Ha tenido una extensa carrera en el Servicio Nacional del Consumidor, que se inició en 2001 como asesor jurídico de la Dirección Nacional del organismo. Luego se desempeñó como director regional en Magallanes, asesor en Relaciones Internacionales y más tarde como jefe de gabinete entre 2005 y 2008, correspondiéndole coordinar la estrategia institucional, dirigir las relaciones institucionales y liderar el equipo legal para presentar la primera demanda colectiva al amparo de la Ley del Consumidor. Es autor del documento Propuestas para una protección efectiva de los consumidores, junto a Andrea Repetto y Eduardo Engel.
Por su parte, Mena, el nuevo jefe de Sernatur, es abogado de la Universidad Católica y magister en Derecho en la Universidad de Chile con mención en Derecho Público. Se ha desempeñado como asesor jurídico de la gobernación Provincia Cordillera y la Subsecretaría de Carabineros. Al momento de ser designado se desempeñaba como abogado en la Superintendencia de Quiebras. Es autor de varios estudios sobre la institucionalidad política.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.