El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) confirmó la existencia
del primer caso de Loque europea en un apiario del país.
La enfermedad se presentó en la región de Coquimbo, y pudo ser detectada gracias
a la denuncia de un apicultor de la provincia de Elqui el pasado 24 de julio, informó
la entidad.
"El foco está bajo la atención y vigilancia del servicio con la estrecha
colaboración del apicultor. Se han tomado todas las medidas necesarias de
control de la enfermedad, entre las que se cuentan la cuarentena del apiario,
identificación de colmenas afectadas, eliminación de material infectado y
controles periódicos, entre otras", señaló el SAG.
La institución gubernamental señaló que ya existía sospecha
de la presencia de esta infección en apiarios del país, razón por lo cual se
gestionó la implementación una técnica especial de diagnóstico, "lo que ha permitido una mejora
sustantiva de la sensibilidad y especificidad de las pruebas para diagnosticar
esta enfermedad".
Loque europea es una enfermedad que afecta a la cría joven
de las abejas. Es de declaración obligatoria y objeto de medidas
sanitarias orientadas a disminuir la tasa de infección en el apiario.