Las contribuciones de bienes raíces, hoy en el centro del debate tributario por los aumentos de avalúos y de las cuotas trimestrales, continúan con una recaudación dinámica, fondos que son luego redistribuidos a los distintos municipios del país.
Según un nuevo informe elaborado por la Tesorería General de la República (TGR), la recolección del impuesto territorial ascendió a $ 1.303.308 millones (más de US$ 1.300 millones) en el primer semestre de este año, lo que da cuenta de un alza nominal de 10,7% en comparación con el mismo período del año anterior, y un 6% en términos reales, ajustado a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los datos revelan que las seis comunas que generaron mayor recaudación provienen de la Región Metropolitana, destacándose Las Condes en primer lugar con un aporte de $ 130.247 millones; Lo Barnechea, con $ 63.480 millones; Santiago, con $ 62.848 millones; Vitacura, con $ 57.666 millones; Providencia, con $ 49.781 millones; y Colina, con una recaudación en de $ 36.265 millones el primer semestre.

De esta manera, la Región Metropolitana lidera el aporte total, seguida por la Región de Valparaíso en segundo lugar y Biobío en tercero (ver tabla).
Según explicó el tesorero general de la República, Hernán Nobizelli, este fenómeno se debe a “un desarrollo inmobiliario más alto” en estas zonas.
Fondo Común
El Fondo Común Municipal (FCM) es el mecanismo solidario de distribución de los dineros que recaudan los municipios hacia otros más vulnerables. El 54,4% del fondo se compone de lo recaudado por el impuesto territorial.
De las comunas que más recursos reciben del FCM, se encuentra Puente Alto con $ 40.829 millones, seguida de Maipú, con $ 33.563 millones, Valparaíso, con $ 19.026 millones, y La Florida, con $ 18.807 millones.
Aumento ligado al Royalty Minero
Una de las novedades de este informe es la incorporación por primera vez del comportamiento de los recursos de los dos nuevos fondos creados por la Ley del Royalty Minero: el Fondo de las Comunas Mineras (FCMI) y el Fondo de Equidad Territorial (FET) que entraron en vigor a principios de este año.

Estos dos vehículos, que complementan al FCM, representan un aporte fiscal significativo, aumentando el apoyo a 44 municipios, en su mayoría ubicados en el norte del país debido a la naturaleza de la industria minera.
Así, el FCMI transfirió $ 26.360 millones durante el primer semestre de 2025. Entre las comunas beneficiadas destacan Calama, con $ 2.532 millones; Rancagua, con $ 1.494 millones; Copiapó, con $ 1.468 millones; y Antofagasta, con $ 1.116 millones. También sobresalen municipios de la zona centro, como Nogales, Catemu, San Felipe y Los Andes.
Por su parte, el FET, destinado a comunas con mayor dependencia del FCM o menores ingresos propios, transfirió $ 82.953 millones a 301 municipios en el primer semestre.
En conjunto, con los tres fondos administrados por la TGR se distribuyeron 1.394.505 millones a las municipalidades del país durante el primer semestre.