“Vamos a hacer una evaluación con el Presidente sobre si vale la pena hacer el esfuerzo”, enfatizó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, esta mañana al referirse al proyecto tributario de rebaja al impuesto corporativo con compensación, idea a la que la oposición se cerró hace unas semanas.
Esto en el marco de una entrevista con Radio Duna, donde también se refirió a los pasos de Chile por los aranceles impuestos por Donald Trump.
“Ha habido bastante más disposición en el diálogo del empresariado, que son justamente quienes pagan los impuestos”, sostuvo el ministro.
Sin embargo, recalcó que se enfrentan a un escenario complejo, sobre todo con la oposición porque “hemos hablado mucho de responsabilidad fiscal y en virtud de eso se han ido haciendo ajustes importantes del lado del gasto”, explicó Marcel. Y recalcó que “cuando hablamos de impuestos, la oposición no está disponible para compensar el efecto fiscal de la baja de impuestos”.
En ese sentido, indicó que desde el Gobierno están evaluando la continuidad del proyecto “dado que nos queda poco tiempo legislativo y que al mismo tiempo tenemos otras urgencias en lo inmediato que tiene que ver con la situación internacional”.
Aún así, fue enfático al mencionar que van a tramitar las modificaciones al régimen tributario de las pequeñas y medianas empresas (PYME), “porque ahí se ha hecho un trabajo muy sistemático y colaborativo con todas las organizaciones del mundo PYME, así que de todas maneras se va a enviar, con su correspondiente compensación en materia fiscal”.
También, Marcel recalcó que en su momento, se habló de que “Chile tiene un problema porque todo el tiempo se están discutiendo reformas tributarias”. Así, concluyó que “quienes más insistieron en ese punto plantearon una rebaja no compensada del impuesto de Primera Categoría a 18%, hay un tema de consistencia en la discusión”.