DOLAR
$964,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.259,45
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$964,71
Euro
$1.129,77
Real Bras.
$177,57
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,46
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.689,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Continúan las audiencias en la comisión de Hacienda del Senado que analiza la reforma tributaria. Luego de que la semana pasada arribaran pesos pesados como el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés; la economista de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), Andrea Repetto; la excoordinadora de Hacienda, Carolina Fuensalida; el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino; y el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza; ahora será el turno de expertos de similar talla.
Hoy, entre 09:30 y 13:00, están invitados a la instancia presidida por el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) el expresidente del Banco Central, Rodrigo Vergara; el exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorratt; y representantes de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme).
Vergara ha sido un duro crítico del impacto macro del proyecto del Ejecutivo, además de mecanismos como la ventana transitoria de registro de capitales. Jorratt, en tanto, ha manifestado su oposición a la integración del sistema impositivo.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.