Una
disminución en las diferencias de precios de frutas y verduras registradas
entre los distintos sectores de Santiago detectó el sondeo de productos
hortofrutícolas realizado por el Ministerio de Agricultura a través de la Oficina de Estudios y
Políticas Agrarias (ODEPA).
El
organismo señaló que, si bien la zona poniente de la capital es la que presenta
la mayor cantidad de productos a menores precios, en la última medición hay una
distribución más equilibrada de los valores considerados como más convenientes
para los consumidores y consumidoras.
Esta
semana, las principales bajas en
supermercados se observaron en kiwis (16%), manzanas verdes (12%) y lechugas
escarolas (9%). En las ferias libres, en tanto, las mayores bajas se
registraron en repollos (24%), zanahorias (9%) y pepinos de ensalada (8%).
Las
principales alzas en supermercados se observaron en naranjas (32%), peras (27%) y ajos (9%). En
las ferias libres, por su parte, destacaron lechugas costinas (23%), porotos
verdes (18%) y tomates (16%).
Respecto
de los productos hortofrutícolas de alto consumo en Fiestas Patrias, el sondeo
de ODEPA permitió constatar que la cebolla no presentó mayor variación (5% en
supermercados y 7% en ferias) y tampoco los limones (2% y 0%, respectivamente).
Una situación similar se observó con las papas (3% y 5%).
No obstante, los
tomates tuvieron un comportamiento distinto: en supermercados bajaron su precio
en un 3%, mientras que en las ferias libres subieron un 16%.
Por
otra parte, se sigue observando una diferencia importante en los precios de ajo
por tipo de establecimiento. Esta semana, el máximo llegó al 270%, con el mayor
en un supermercado del sector oriente ($233 por unidad) y el mínimo en ferias
libres del oriente y sur de la ciudad ($63 por unidad).
También
se mantiene una alta diferencia en el precio de las papas, de 250%, con el
mayor valor en un supermercado del sector oriente ($875 por kilo) y el menor en
ferias del poniente y el norte ($250).
Asimismo,
se registró una variación de 166% en el precio de los tomates, con el mayor en
un supermercado del poniente ($799 por kilo) y el menor en las ferias del sur,
poniente y norte de la ciudad ($350).
Una
diferencia de 166% se registró también en cebollas, con el precio máximo en los
supermercados del poniente y norte ($133 por unidad) y el menor en las ferias
del norte y poniente ($50).