Economía y Política
Diputados UDI intensifican campaña para eliminar o rebajar impuesto a los combustibles
Señalan que impuesto significa un gasto cercano a $ 2.200.000 anuales.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Por R. Carrasco
A pesar de la negativa del ministro de Hacienda, la bancada de diputados de la UDI intensificó su campaña para lograr rebajar o eliminar el impuesto específico a los combustibles iniciando una recolección de firmas a nivel nacional.
Así lo anunció el jefe de bancada, Felipe Ward, en compañía de una veintena de diputados gremialistas, quienes desplegaron un lienzo con la frase “No más impuesto específico a los combustibles”, que buscan reunir en sus respectivos distritos 500 mil firmas, antes del 30 de junio.
Señaló que “este es nuestro gobierno y participamos activamente de su éxito. Es por ello que queremos pedir que se reconsidere una solicitud que desde hace muchos años hemos planteado en la UDI”.
Gustavo Hasbún argumentó que la solicitud se fundamenta porque “este es un impuesto discriminatorio y que afecta a la clase media y a los más pobres”. Esto -explicó-, dado que “el 80% del combustible lo consumen las grandes empresas: las mineras, las forestales, las líneas aéreas, etc., las que no pagan impuesto específico. Este impuesto solamente lo paga el 20%, y entre ese porcentaje, los camiones rebajan cerca de un 25% a 40%, lo mismo hacen los buses interurbanos. Por tanto, son los propietarios de vehículos particulares los que pagan este gravamen”.
En esta línea, Hasbún reclamó que por concepto de impuesto, cada litro de bencina se encarece $ 250 aproximadamente y dijo que “para aquellas personas que utilizan su vehículo como herramienta de trabajo, este impuesto les significa un gasto cercano a los $ 2.200.000 al año”, añadió.
Por último, sostuvo que “hacemos el llamado al dobierno a entender que el 53% del consumo de combustible de aquellos que pagan impuesto, corresponde a personas que usan su vehículo como herramienta de trabajo. Son éstos los más afectados”, aseveró.