De
acuerdo a las estimaciones de Econsult, el precio promedio de las gasolinas se
incrementaría en $7 y el diesel bajaría $16 en la semana que comienza el 28 de
agosto.
De
este modo, el precio de la gasolina 93 subiría 0,9%, equivalente a $6, la
gasolina 97 en 1,1%, alrededor de $7, y el diesel ciudad disminuiría 2,6%,
aproximadamente $16, a partir de la otra semana, respectivamente.
Las
estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio de $521 por dólar,
y los precios del mercado de la
Costa del Golfo de Estados Unidos, para el cálculo del FEPC a
gasolinas y diésel.
Esto permitió
estimar -bajo los parámetros del FEPC vigentes en la semana del 21 de agosto- que
la Comisión Nacional
de Energía disminuiría el subsidio entregado a las gasolinas.
El resultado
fue explicado también por la disminución de 2,6% en el precio internacional de
la gasolina 93 (Unl. 87), de 2,3% en la gasolina 97 (Unl. 93) y de 3,4% en el
precio internacional del diesel.
Además
se incrementó en 0,3% en el tipo de cambio y disminuyeron los créditos o
subsidios a las gasolinas.
Después
de mantenerse relativamente estable a principios de semana, el día de ayer el
precio internacional del petróleo presentó un fuerte rebote, superando
nuevamente los US$120 por barril, tendencia que ha comenzado a revertirse en la
medida que el valor del dólar en los mercados internacionales ha comenzado a revaluarse,
después de haber sufrido pérdidas durante la semana.
En
Chile, la paridad peso-dólar se ha mantenido en un rango entre $515 y $520 por
dólar, con tendencia al alza.
En
base a los factores previamente descritos, las expectativas de variación en los
precios de los combustibles en Chile para las próximas semanas son mixtas.