Erazo se reunirá con empresas ante brote de listeriosis
El ministro de Salud enfatizó que "la presidenta nos ha pedido seguir fortaleciendo nuestra acción fiscalizadora".
- T+
- T-
Tras sostener un encuentro con la presidenta Michelle Bachelet, el ministro
de Salud, Alvaro Erazo, se refirió a la presencia de listeriosis en algunos
productos de origen animal, y realizó un llamado de tranquilidad a la población,
haciendo hincapié en los controles y fiscalización, además de señalar que se
reunirá con las empresas del sector para una mejor coordinación.
Al término de la cita, que se realizó en el Palacio de La Moneda, el
secretario de Estado indicó que la mandataria "nos ha pedido seguir
fortaleciendo nuestra acción fiscalizadora y trabajar con todos los actores"
involucrados en la materia, destacando que "necesitamos trabajar en conjunto con
quienes forman parte de la actividad productiva alimentaria".
"La población en general puede estar segura de lo que hoy día se está
ofreciendo en el mercado y en ese sentido creo que es bien importante la labor
de información, y particularmente lo que vamos a hacer es que actores
importantes, (...) se sumen a esta tarea para efectivamente ir educando e informando a la población, uno de los temas que yo creo es la principal
tarea que tenemos como ministerio", sostuvo.
Consultado por la situación de paralización de la empresa Doñihue Limitada,
Erazo dijo que se realiza un monitoreo permanente de dicha industria, y que la
situación se normalizará a medida que las muestras de los productos vayan
arrojando presencia negativa de listerioris.
"La empresa no ha podido liberar esos productos y no está produciendo hoy
día. Entonces, lo importante es que se tomen las medidas, nosotros lo que vamos
a hacer también en el día de hoy o mañana es juntarnos con todas las empresas
vinculadas a la actividad productiva precisamente para que las compañías también
trabajen en su control alimentario y puedan efectivamente hacer los controles de
laboratorio, y que eso sea la primera base con la cual nosotros podamos
trabajar", apuntó la autoridad de Salud.
En esta línea, señaló que "sabemos que hay un cuestionamiento a esta decisión
que hemos tomado, pero acá lo que hemos hecho prevalecer es la salud de las
personas. Nosotros no podemos finalmente frente a una situación de este tipo,
sino tomarla en función de la seguridad, y particularmente de la
prevención".