Economía y Política
Escenario externo deteriora la confianza de los consumidores
Estratos C3 y E son los que se muestran más pesimistas comparados con marzo.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Una caída de 3,4 puntos registró en abril el Índice de Percepción del Consumidor (IpeCo) que elabora mensualmente el Centro de Estudios de Economía y Negocios (CEEN), de la Universidad del Desarrollo (UDD), en conjunto con Mall Plaza ubicándose de esta forma, en 129 puntos.
Según el informe, las noticias de aumento del riesgo griego y sus eventuales consecuencias en Chile han influenciado negativamente la confianza de los consumidores, por lo que se espera que este empeoramiento de percepción se mantenga o incluso sea mayor.
Particularmente sobre el desempleo actual, el índice sufre un empeoramiento tanto por el lado de optimistas (que consideran que el desempleo actual es menor que hace un año atrás) -que caen 5,7 puntos-, como pesimistas (que lo consideran más alto) -que aumentan 3,2 puntos-.
Sobre el Índice de Expectativas, que pondera las variables de percepción acerca de la situación económica, desempleo e ingreso familiar, contempladas en un horizonte de 12 meses a futuro, se ubica 2,1 puntos por debajo del mes anterior. Sobre la situación económica futura, los pesimistas aumentan 2,1 puntos, y los optimistas retroceden 6,3 puntos.
Según los estratos socioeconómicos, el segmento ABC1 sigue siendo el más optimista en términos absolutos, sin embargo, este estrato retrocede este mes, igual que los estratos C3 y E.
El estrato C2, por el contrario, se muestra más optimista que el mes anterior. Por otro lado, los estratos C3 y E son los que este mes se muestran más pesimistas al compararlos con marzo.
Por regiones, la Metropolitana es la única que retrocede con respecto a marzo, y determina los resultados generales. Antofagasta en tanto, es la única región que -desde su incorporación al ranking en octubre de 2011- se ha mostrado más optimista que la Región Metropolitana todos los meses.