Economía y Política
“España podría ver oportunidades en Chile, también en otros vecinos”
Reconoce una coordinación con países de la Alianza del Pacífico en materias comerciales.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
“Los miembros de la Alianza del Pacífico -Perú, Colombia y México- son países que tienen una mirada del mundo común en el ámbito de la apertura comercial”. Así de tajante es el agregado de Chile en Lima, Camilo Navarro, al evaluar los síntomas de proteccionismo que han surgido en la región en los últimos meses. Particularmente sobre la posibilidad que Perú se sume a la escalada, es aún más claro: “No veo por donde se puedan crear trabas entre nosotros, sería absurdo, perdemos ambos”.
En esa línea y aunque el gobierno ha optado por la revisión de los problemas de manera bilateral, reconoce -tal como lo hizo el ministro Longueira- que hay coordinaciones con los países de la Alianza del Pacífico referido a “cómo te integras al proceso de globalización, cómo tu política exterior, que se sostiene en tu política comercial, la ejecutas”.
Respecto de el reciente anuncio de expropiación de YPF en Argentina, Navarro sostiene que esto puede derivar en que España vea oportunidades en Chile “pero también en Perú”. A su juicio, este escenario es muy distinto al vivido durante la crisis asiática “donde incluso Chile sacó un bono soberano para diferenciarse del resto”. La diferencia agrega que que hoy estamos en un mundo global “ya saben que existe un Brasil, un Chile, un Perú (...) si hoy algún mercado se le cierra a España los beneficiados somos los vecinos, va a haber más inversión porque tenemos convenios con la Unión Europea (UE), con un capítulo de inversiones y la certeza que tienen las empresas españolas es absoluta”.
Navarro no lo duda: este año las exportaciones a Perú debieran superar “con tranquilidad” los US$ 4.000 millones.
“El empresariado chileno y peruano se complementan muy bien (...) nuestra relación bilateral va a una tercera derivada, ya no es yo te compro, yo te vendo, ahora es hagamos algunas cosas juntos, estamos siendo socios en terceros mercados, el caso más destacado es lo del grupo Sigdo Koppers y el grupo Brecia que la semana pasada anunciaron la compra de empresas de explosivos en Brasil”. Sobre el impacto del fallo de La Haya mantiene su optimismo: “como dijo el ex presidente Lagos en Lima, con este fallo vamos a terminar ganando los dos países, porque nos va a permitir definitivamente dar vuelta la página y mirar al futuro”.