El Indice de
Percepción del Consumidor (IpeCo) experimentó un
aumento en el mes de septiembre, ubicándose en 108
puntos, lo cual significa un ascenso de 14,6 puntos en términos mensuales y su mejor resultado en un año, de acuerdo a los resultados del índice que el Centro de
Investigación en Empresas y Negocios (CIEN) de la Universidad del
Desarrollo (UDD), en conjunto con Mall
Plaza.
Además del avance
mensual experimentado por el indicador, éste exhibió un aumento de 2,2 puntos respecto
de doce meses atrás.
Este resultado fue
impulsado, por mejoras tanto en las variables coyunturales como en las
variables de expectativas.
Hay una mejoría significativa en la percepción
de los consumidores, en donde el componente de expectativas muestra que la
visión sobre la situación económica futura es mejor que la actual, lo que es
consistente con lo esperado por el consenso del mercado para el empleo y la
actividad productiva.
El Indice Coyuntural,
que mide las percepciones de los consumidores sobre la situación económica y el
empleo, mostró un alza de 16 puntos en relación con la medición anterior, lo cual
finalmente lo ubicó en 92,1 puntos.
El avance se explica, principalmente, por la mejora en la percepción sobre la situación económica actual. En la presente
medición, un 22,6% de los consumidores señaló que la situación económica actual
es mejor, comparada con el 18,2% del mes de agosto.
El Indice de Expectativas por su
parte, el cual mide proyecciones sobre la economía, el empleo y los ingresos
futuros en los próximos doce meses, experimentó una mejoría de 14,2 puntos en
relación con el mes anterior.
En este caso, el mix de resultados reveló lo siguiente: los consumidores aumentaron su
optimismo en comparación con el mes anterior en las 3 variables de
expectativas; las variables sobre la situación económica futura, el desempleo
futuro y la variable sobre los ingresos futuros experimentaron un aumento de
optimismo.