Por Rodolfo Carrasco M.
En el marco de la discusión del proyecto de ley que establece incentivos especiales para zonas extremas, el gobierno presentó una indicación al texto en la cual indica las inhabilidades para los representantes del sector privado que integran el Comité Resolutivo de zonas extremas que resolverá la entrega de beneficios para las empresas que postulen a las garantías. El texto presentado en la Cámara de Diputados señala que “el Comité Resolutivo estará integrado por tres empresarios, nombrados por el Intendente según el procedimiento que esta autoridad determine. Estos representantes del sector privado no podrán postular a la bonificación, ni tampoco empresas o personas relacionadas, en las que ellos tengan interés”.
El Comité Resolutivo estará integrado por el secretario regional ministerial del Ministerio de Economía, quien lo presidirá; por el director regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), quien será el responsable técnico; por el secretario regional ministerial del Ministerio de Hacienda, o quien haga sus veces, y por el secretario regional ministerial del Ministerio de Desarrollo Social.
Dicho comité sesionará cada vez que su presidente lo convoque o a petición de al menos tres de sus miembros. El comité podrá requerir la presencia o colaboración de cualquiera institución o funcionario público de su región para el mejor desempeño de sus funciones. El comité decidirá la procedencia en el otorgamiento de la bonificación, atendiendo la naturaleza de la inversión y su monto.