El
economista Juan Andrés Fontaine proyectó un crecimiento de la economía
chilena de entre un 5% y un 5,5% para 2010, en el marco del Seminario
"Visión Económica & Empresarial 2009-2010", organizado por Sofofa y
la Universidad del Desarrollo.
A
juicio de Fontaine esta estimación se basa en que el país cuenta con
una alta capacidad productiva ociosa, 0% de inflación, una sólida
posisicón fiscal y un sistema financiero sano. "Si aplicamos las
políticas correctas para levantarnos en 2010 con más fuerzas que la
economía mundial, llegaremos al 5 ó 5,5%", adelantó el ingeniero
comercial.
Sin embargo, dijo, que la economía local no tiene "garantizada" la recuperación y que para ello hay que trabajar.
"Chile
está en condiciones de crecer nuevamente, pero esto no está
garantizado. Hay que alimentar la productividad, el empleo y la
capacidad de inversión", explicó.
Mientras tanto, dijo, el
escenario internacional se va "a recuperar lenta y alargadamente,
especialmente en países desarrollados que tienen heridas en el sector
financiero y cuentas fiscales que costará reparar".
En tanto,
los países emergentes de desacoplarán, entre ellos China, que tendrá un
fuerte crecimiento, lo que -a su juicio- podría suceder también en
América Latina.
"2010 será la hora de los países emergentes,
ya que no tienen un endeudamiento fiscal muy alto. En ese escenario se
ubicaría Chile, con una media de 5% de crecimiento", afirmó Fontaine.