Economía y Política
Fosis lanza inédito fondo concursable para optar a Negocios Inclusivos
Cada proyecto podría solicitar hasta $ 30 millones para su implementación.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Por C. Betancourt
A pesar que existen algunos casos en el país de los llamados Negocios Inclusivos, aún sigue siendo un modelo que se aplica escasamente en las empresas. Para incentivar este tipo de acción y romper con la tendencia, el Fosis, en alianza con DF y el Centro de Innovación de la Universidad Católica, lanzaron un fondo concursable por $ 230 millones, para sumar al mundo privado en la superación de la pobreza.
La idea es financiar nuevos proyectos de negocios que integren a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad. De esta manera, las fundaciones o las organizaciones podrán hacer de puente entre los beneficiarios y una empresa a través de tres alternativas: consumo, incluyéndolos en la cadena de proveedores o siendo empleados por la empresa.
El director Ejecutivo del Fosis, Claudio Storm, explica que esta es la primera vez que su institución lanza este fondo, al que podrán postular los proyectos por un máximo de
$ 30 millones. Según sus cálculos, se podrán financiar a lo menos siete iniciativas. “No financiamos a las empresas sino a terceros que quieran construir un puente entre la empresa y las personas que están en riesgo social. El llamado que hacemos, es que instituciones de la sociedad civil que quieran transformar a personas en trabajadores de estas empresas, capacitarlos y ayudarlos a integrarlo a una empresa postulen a este fondo”.
En ese contexto, Storm sostiene que la colaboración público-privada es un área donde recién se esta comenzando a trabajar. “Para Chile es nuevo, inédito, hoy no existen los negocios inclusivos desarrollados como un área de negocios de las empresas, o ejecutivos encargados en estas áreas como en EEUU, por ejemplo”. En ese sentido, postula que lo que se busca es fomentar e introducir en Chile este concepto como parte fundamental del quehacer del mundo de los negocios. “Si lo logramos, será un paso más para construir un país con menor pobreza”, concluye.
La postulación es a través de la página web del Fosis hasta el 7 de septiembre, y el requisito fundamental, es que las propuestas cuenten con el patrocinio formal de una empresa.