Por R. Carrasco
“Por ahora no hay ninguna novedad”. Esas fueron las escuetas y únicas palabras señaladas por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, al término del comité político respecto de la posibilidad que el gobierno envíe a trámite un proyecto de ley para fijar el aumento del salario mínimo luego que fracasaran los intentos por aprobar el veto a la iniciativa que lo fijaba en $ 205 mil.
En esa misma línea y culpando a la oposición del rechazo -en la Cámara de Diputados y en el Senado- la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, sostuvo que “se han perdido dos meses (de entregar el alza), como gobierno estamos evaluando lo que vamos a hacer, pero en el corto tiempo no hay ninguna noticia al respecto”.
El diputado y secretario general de la UDI, José Antonio Kast, indicó que “la responsabilidad principal recae sobre la Concertación; el gobierno lo que ha señalado hasta ahora es que no va a innovar en la materia, hasta que cambie la actitud obstruccionista de la Concertación”.
En tanto, el presidente de RN, senador, Carlos Larraín, planteó que quizás una salida al tema pueda ser que “el gobierno suba la asignación familiar; que se mantenga en $ 205 mil el alza y que la asignación familiar no suba sólo en $ 481, sino que la hagamos a subir a una cantidad más atractiva. Pero como estamos en año electoral, la Concertación se tiene que anotar puntos con todo y son ellos los que impiden que se mejore el salario mínimo”.
Cuenta del 21 de mayo
Para hoy quedó fijada una reunión desayuno del presidente, Sebastián Piñera, con los presidentes de RN y la UDI, junto a los jefes de bancada de senadores y diputados de ambas colectividades para analizar lo que será la última cuenta pública de la administración Piñera ante el Congreso el próximo 21 de mayo.
Kast informó que “esperamos que sea una cuenta de balances más que de propuestas, el gobierno tiene mucho que mostrar. En el desayuno se harán planteamientos de los partidos a las propuestas y énfasis para el 21 de mayo”.
Se espera que en la última cuenta ante el Congreso, Piñera informe su voluntad de enviar nuevamente una propuesta de alza del salario mínimo. Habrá que esperar si se mantienen los $ 205 mil o eleva el reajuste que ya rechazó el Congreso.