Economía y Política
Gobierno prepara gira de reconstrucción con un 85% del proceso ya concluido
En materia de soluciones habitacionales se está entregando un promedio mensual de entre 3.800 y 4.000 viviendas, según el Ejecutivo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Claudia Betancourt M.
A tres años de ocurrido el terremoto y tsunami de febrero de 2010, el gobierno tiene contemplado realizar una gira por las regiones del Maule y del Biobío a partir del lunes 25 de febrero para concluir el 27 de ese mes en la ciudad de Constitución, donde se evalúa realizar un acto ecuménico para recordar a las víctimas.
A diferencia del año anterior, en esta ocasión el recorrido será más corto con un fuerte enfoque “ciudadano” donde se privilegiará el contacto directo con la gente. Además, la gira 2013 tiene un acento especial: será la última oportunidad en que el presidente Sebastián Piñera dé a conocer lo que ha hecho el gobierno en materia de reconstrucción en todas las áreas, ya que en febrero del próximo año se encontrará a escasos días de concluir su período presidencial.
Por ello, la apuesta de La Moneda para este recorrido estará centrada en los resultados, donde -afirman- las cifras “hablarán por sí sola”.
En ese sentido, también destacarán la rapidez y celeridad con que el gobierno se enfocó en las obras de la reconstrucción, convirtiéndose incluso en modelo a nivel mundial. Es más, desde La Moneda se apuesta a que con los números que se entregarán en este balance será “posible” y “razonable” aventurar que el proceso de reconstrucción terminará cuando se cumpla el cuarto aniversario del terremoto.
Entrega de viviendas
Según las últimas cifras dadas a conocer por el Ejecutivo a DF, el avance de la reconstrucción en todas las áreas, es decir, en viviendas, hospitales, aeropuertos, escuelas,y salud es superior a un 85%.
En el área de vivienda, por ejemplo, se están entregando un promedio al mes de entre 3.800 y 4.000 viviendas. Con cifras a fines de 31 diciembre 2012, el avance en esta áreas es superior al 75%. Y a la misma fecha ya se han entregado cerca de 135 mil viviendas en las seis regiones afectadas por las catástrofe que implica desde Valparaíso a La Araucanía.
Actualmente en materia de ejecución hay aproximadamente 66 mil viviendas que se están construyendo en las zonas afectadas.
Por lo tanto, quedan por entregar 20 mil viviendas, las que de concretarse a marzo de 2014 permitiría cumplir con la meta de entregar solución habitacional total a
222 mil familias.
Bio Bio y Maule
El martes 26 de febrero el presidente Piñera junto a su comitiva entre los que se contará al ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna; de Educación, Harald Beyer; y de Obras Públicas, Loreto Silva, se trasladarán hasta la región del Biobío donde recorrerá varias obras del llamado “plan de reconstrucción de Talcahuano” con proyectos como la reconstrucción del borde costero para la zona de Talcahuano y Dichato, el cual requerirá de una inversión de casi US$ 358 millones. También el plan considera el Puerto Comercial Pesquero, Vía Interconexión Puerto, el mejoramientos de las calles Valdivia, Bilbao y Latorre entre otros.
Con posterioridad, el jefe de Estado se trasladará hasta el balneario de Dichato -a 40 kilómetros de Concepción-, una de las más afectadas por el tsunami y terremoto, dado que a su paso dejó un 80% del pueblo destruido.
El miércoles 27 de febrero el mandatario visitará la Región de Maule. Allí recorrerá Vichuquén y otras localidades devastadas en febrero de 2010.
Posteriormente, se dirigirá hasta Constitución, donde se tiene contemplada la realización de un acto ecuménico en honor a las víctimas.
En la gira participarán también parlamentarios de la zona tanto del oficialismo como de la Concertación, autoridades regionales y dirigentes sociales.
Además, se estaría evaluando la participación en la gira de la primera dama Cecilia Morel, quien fue sometida hace un mes a una operación de cadera y que actualmente está en el proceso post operatorio.