Gobierno
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de octubre de 2017 a las 04:00 hrs.
A cuatro días de haberse reunido por primera vez los ocho aspirantes al sillón presidencial, esta semana volverán a reunirse pero con la ausencia de algunos abanderados en distintas instancias.
Durante la mañana de este lunes cuatro de los presidenciables se reunirán en Casapiedra con motivo del Encuentro Nacional del Agro 2017 (Enagro).
A esta instancia, solamente fueron invitados el expresidente Sebastián Piñera, la senadora Carolina Goic, su par Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez.
Las cuatro cartas presidenciables contarán con una hora y quince minutos, en total, para presentar sus principales propuestas para la agricultura nacional.
Para mañana, todos los candidatos presidenciales, exceptuando el exmandatario, volverán a tener un cara a cara. Se trata del “Debate de Estado: ¿Qué país queremos para el futuro de las y los chilenos?”, organizado por la Universidad de Chile y radio Cooperativa, donde diez premios nacionales estarán a cargo de realizar las preguntas a los siete abanderados que participaran del foro.
Entre los premios que interrogarán a los candidatos destacan José Maza, María Cecilia Hidalgo, Beatrice Ávalos, Ricardo Uauy, Faride Zeran, Maria Olivia Monckeberg y Gabriel Salazar.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.