Allamand confirma que será candidato a senador por la "difícil" Santiago Poniente
Estimó que si no lograban remontar en esa circunscripción, "francamente creo que es muy difícil ganar la elección presidencial".
El ex abanderado presidencial de Renovación Nacional, Andrés Allamand, confirmó esta mañana que cambió de opinión respecto de su futuro político y que sí será candidato a senador por Santiago Poniente.
"Mi decisión primitiva, mi decisión original era no postular al Senado y dedicarme en cuerpo y alma a colaborar tanto en la campaña presidencial como en la campaña parlamentaria. Sin embargo, y particularmente a la luz de los resultados de esta Primaria yo he cambiado de opinión", dijo el abanderado tras reunirse con el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
El ex abanderado presidencial de Renovación Nacional, Andrés Allamand, confirmó esta mañana que cambió de opinión respecto de su futuro político y que sí será candidato a senador por Santiago Poniente.
"Mi decisión primitiva, mi decisión original era no postular al Senado y dedicarme en cuerpo y alma a colaborar tanto en la campaña presidencial como en la campaña parlamentaria. Sin embargo, y particularmente a la luz de los resultados de esta Primaria yo he cambiado de opinión", dijo el abanderado tras reunirse con el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
En el palacio de La Moneda, el ex ministro de Defensa dijo que competirá por Santiago Poniente, una circunscripción que reconoció como "difícil" a la luz de las elecciones que le dan a la Concertación una ventaja de cuatro a uno en votos sobre los partidos de la Alianza.
"La circunscripción poniente de Santiago es la más grande del país. Hay dos millones seiscientos mil electores y en esa circunscripción la Concertación nos cuadruplicó durante la actual primaria. La Concertación obtuvo 430.000 votos y la Alianza obtuvo 130.000 votos (...) Es una proporción de 4 a 1", agregó el ex abanderado, recordando que ahí nunca antes ha habido un senador de RN.
En esa línea, el ex secretario de Estado mostró su optimismo en ser un aporte en términos electorales, pero advirtió que si no lograban remontar en esa circunscripción "yo francamente creo que es muy difícil ganar la elección presidencial".
Sobre la candidatura original de Catalina Parot en esa misma circunscripción, Allamand reconoció que su ex jefa de comando estaba haciendo "un muy buen trabajo", pero dijo que esperaba que ella "encuentre otro lugar" para llegar al Senado, para llegar al parlamento.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.