DOLAR
$965,89
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor otra parte, el ministro de Hacienda rehusó dar detalles respecto del costo que supondrá para el gobierno la propuesta de AFP estatal.
Por: Belén López-Palop, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de mayo de 2014 a las 15:55 hrs.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, rehusó este miércoles dar detalles respecto del costo que supondrá para el gobierno la propuesta de AFP estatal anunciada recientemente, apuntando que será informado en su debido momento.
"Este año contamos con un presupuesto restrictivo, pues estimamos menores ingresos y hay una mayor presión de gastos", señaló el titular de Hacienda tras abrir la serie de audiencias que la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones -Comisión Bravo- está llevando a cabo con distintos actores de la sociedad.
Por otra parte, aseguró que el sistema de pensiones solidario ya está "claramente financiado" y para eso, según explicó, fue creado un fondo de reserva de pensiones que hoy bordea los US$ 7.500 millones.
Respecto a nuevas materias que se lleven a cabo en el sistema de pensiones solidario, Arenas sostuvo que "serán, por cierto, si es que así lo tiene a bien la mandataria, tanto en los beneficios como en el financiamiento. Y créanme, nosotros hemos dicho a gastos permanentes, ingresos permanentes".
El jefe de la billetera fiscal recordó que la propuesta de AFP Estatal es una de las 56 medidas de los primeros 100 días de gobierno, "por lo que, en el marco de ese plazo, la presidenta la enviará al Congreso Nacional", aseveró.
Consultado por el trabajo de la comisión, recordó que la instancia "va a entregar un primer borrador en octubre, mientras que el informe final va a estar en enero de 2015. El Ejecutivo va a dejarles trabajar y esperaremos las propuestas las que serán evaluadas para avanzar en el diseño de políticas públicas".
Reforma tributaria
En la ocasión, el secretario de Estado también se refirió al proyecto de Ley de reforma tributaria que será debatido la próxima semana en la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta.
"Vamos a seguir dialogando con distintos actores sociales y estoy claro de que vamos a avanzar en el Senado con distintos perfeccionamientos en el proyecto de Ley", aseveró.
El ministro insistió además en la necesidad de un debate técnico, con altura de miras, "que coloque en el centro lo que le importa a Chile".
En esta línea, señaló que si bien "hay una mayoría que hace un debate técnico, hay sólo una minoría que ha sido consistente en obstruir el paso de la reforma tributaria".
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.