DOLAR
$966,16
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,16
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl intendente de La Araucanía dijo que se encuentra analizando el denominado "Comando Jungla" y que informará resultados a Presidente y ministro del Interior.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Lunes 26 de noviembre de 2018 a las 18:25 hrs.
En su primer encuentro con los medios de comunicación de La Araucanía el nuevo intendente, Jorge Atton, señaló que su primer objetivo es "retomar las confianzas", dijo que espera que el renunciado director de la Conadi, Jorge Retamal sea su asesor y, de paso, explicó polémico twitter de 2016.
Atton comenzó señalando que su labor "es un trabajo difícil, pero desafiante. Mi llamado es a retomar el diálogo y recuperar las confianzas, trabajar en equipo entre las comunidades y toda la sociedad. El Estado de Derecho debe respetarse, la seguridad pública es fundamental para el gobierno y el reconocimiento del pueblo mapuche".
Consultado por la renuncia por motivos personales del director de la Conadi, Jorge Retamal, indicó que "lo siento mucho, lo conozco de antes, estamos viendo si me puede seguir apoyando y sea un asesor, Jorge es una tremenda persona, no sé si podrá volver a la Conadi. Mi objetivo es que sea asesor de esta intendencia".
Respecto del twitter del año 2016 donde señaló que las fuerzas de paz chilenas en el exterior podrían ser destinadas a La Araucanía, explicó que "nunca he involucrado a militares, son cuerpo de paz, lo que dije fue una crítica política. Había problemas graves en la región, apoyábamos la paz en otros países siendo que teníamos problemas complejos en la región y nadie se preocupaba. Hoy hay política pública de paz y desarrollo para esta región".
Atton también se refirió al denominado "Comando Jungla", que son los efectivos de Carabineros destinados en la zona y entrenados en Colombia. Al ser reiteradamente consultado si está evaluando la permanencia del comando en la zona indicó que "no hay comando jungla, hay un grado de especificación distinta (de esos efectivos) y una vez que tenga formada una opinión hablaré con el Presidente y con el ministro del Interior".
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.