DOLAR
$945,03
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,41
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,03
Euro
$1.097,85
Real Bras.
$175,51
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
65,82 US$/b
Petr. WTI
61,61 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.147,94 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Mandataria confirmó hoy a la reemplazante de Juan Ignacio Piña al mando de la entidad. Manaud asumirá funciones el próximo lunes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 10 de marzo de 2017 a las 13:10 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet, designó este viernes a quien será la reemplazante de Juan Ignacio Piña al mando del Consejo de Defensa del Estados (CDE), luego que concluya su periodo como presidente del organismo.
Se trata de la abogada María Eugenia Manaud Tapia , quien es Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Católica de Valparaíso,
La jurista ingresó al CDE en diciembre de 1990, asumiendo dos años después la jefatura del Departamento de Inspección, y casi tres años más tarde fue designada abogada Procuradora Fiscal de Santiago, a cargo de la creación, organización y dirección de dicha repartición regional.
Manaud es consejera del CDE desde octubre de 1995 y desde 2007 a la fecha, preside el Comité Contencioso Administrativo.
Anteriormente, se desempeñó en el Ministerio Público como asesora del Fiscal Nacional en materias legislativas; en la Empresa de Correos de Chile, a cargo de la creación de la Unidad de Asesoría Jurídica; en la Contraloría General de la República, en Santiago como en Valparaíso; entre otros cargos en el servicio público.
La nueva presidenta del Consejo de Defensa del Estado asumirá sus funciones el 12 de marzo.
El Consejo de Defensa del Estado es un organismo que tiene como misión defender, representar y asesorar jurídicamente al Estado de Chile en sus intereses patrimoniales y no patrimoiales.
En desarrollo...
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.