DOLAR
$964,24
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,24
Euro
$1.133,53
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,57
Petr. Brent
67,72 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,83 US$/lb
Oro
3.386,31 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍVillagrán tiene 19 años de experiencia profesional en las áreas de gerencia pública, programas de cambio y fortalecimiento institucional.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 13 de enero de 2017 a las 11:26 hrs.
A casi un año desde que Daniel García asumiera en forma interina como Superintendente de Casinos, este viernes la Presidenta Michelle Bachelet designó a quien será desde hoy la titular del regulador de las casas de apuestas y entretención.
A través de una declaración pública, el Gobierno confirmó su decisión de nombrar a Vivien Villagrán Acuña como superintendenta de Casinos, tras elegirla de una nómina de profesionales seleccionados por concurso público realizado a través del Sistema de Alta Dirección Pública.
Vivien Villagrán es Geógrafa de la Universidad Católica, MBA en Dirección Estratégica, Magíster en Gestión y Políticas Públicas, con 14 años de experiencia en cargos gerenciales y directivos. Tiene 19 años de experiencia profesional en las áreas de gerencia pública, programas de cambio y fortalecimiento institucional, desarrollo de nuevos negocios, planificación y gestión y desarrollo de proyectos. Es docente universitaria hace más de 12 años.
Desde el 2014 a la fecha se desempeña como Jefa de División de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Educación. Entre 2007 y junio de 2014 fue Directora Nacional de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas.
En su declaración, el gobierno agradeció a García "los servicios prestados que desempeñó en forma transitoria y provisional desde febrero de 2016".
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.