La presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó esta mañana tres nuevos proyectos de ley correspondientes a la agenda de transparencia y probidad en los negocios y la política.
El primero tiene relación con el perfeccionamiento del sistema de Alta Dirección Pública, que busca dotar de nuevas atribuciones a la Dirección del Servicio Civil e impartir directrices en materia de gestión de recursos humanos a los servicios dependientes de los ministerios, además de asesorar a las autoridades de gobiernos en dichas materias.
Según explicó la mandataria, esta iniciativa también busca asegurar una efectiva rendición de cuentas sobre el funcionamiento del sistema y sobre el estado de cumplimiento de los convenios de desempeño de los altos directivos públicos.
Un segundo proyecto tiene que ver con la transparencia e incremento de valor por ampliación del límite urbano, el cual se hace cargo de la necesidad de aumentar las instancias de participación ciudadana durante los procesos en que se realicen cambios en los planos reguladores. La iniciativa busca además "elevar la publicidad de los diferentes hitos en su proceso de diseño y promover que las normas de los planos reguladores sean de fácil comprensión".
El tercer proyecto está relacionado las nuevas exigencias en transparencia y reforzamiento de responsabilidades de los agentes de los mercados.
Esto considera modificaciones a la Ley N°18.045 del Mercado de Valores y a la ley n 18.046 de Sociedades Anónimas que se reagrupa en torno a tres objetivos: contar con un marco regulatorio más eficaz en sancionar conductas abusivas, reforzar el rol que compete a la Superintendencia de Valores y Seguros y generar una mayor protección a los accionistas
"Los instructivos presidenciales para el sector público y el conjunto de proyectos de Ley que hemos enviado al parlamento conforman una verdadera reforma en materia de probidad y transparencia, un proceso sin vuelta atrás que hará de Chile un país con los más altos estándares que regulen de modo estricto la relación entre la política y el dinero", dijo la jefa de Estado.
"Estamos corrigiendo las falencias institucionales que dieron pie a los casos que conocemos para que nunca más vuelvan a ocurrir y en caso que ocurran, los mecanismos de control y sanción que estamos creando operen con su máximos rigor. Es la base de la reconstrucción de la confianza pública y la legitimidad de nuestras instituciones", agregó.