DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mandataria inicia mañana una serie de actividades en Italia, el Vaticano, Francia y Bélgica.
Por: Rodrigo Cárdenas D.
Publicado: Miércoles 3 de junio de 2015 a las 17:25 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada de las principales autoridades del país, comienza mañana en Roma sus actividades oficiales en Europa, en una gira que contempla Italia, Ciudad del Vaticano, Francia y Bélgica, dejando momentáneamente la coyuntura política local.
A primera hora, la mandataria tiene contemplados actos relacionados con la relación histórica de ambos países. Primero, participando junto al alcalde de Roma, Ignazio Marino, en un homenaje al ex vicepresidente chileno, Bernardo Leighton y su esposa Anita Fresno. Tras esto, se dirigirá al Mercado de Testaccio a una actividad cultural en conjunto con el grupo musical Inti-Illimani histórico.
Al mediodía de Italia, Bachelet se reunirá con el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, y posteriormente hará lo propio con el primer ministro de ese país, Matteo Renzi. La mandataria tendrá citas además con los titulares de ambas cámaras del Congreso y con un grupo de parlamentarias italianas.
El viernes, Bachelet visitará el Vaticano, en conjunto con los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados y la Corte Suprema, además de representantes de los partidos políticos. Tras esto, sostendrá una audiencia privada con el Papa Francisco. En la oportunidad, se abordarían detalles de la visita anunciada por el sumo pontífice a Chile para el próximo año.
El sábado, la mandataria participará en la inauguración de la Conferencia de los Estados Partes de la FAO, tras lo cual viajará a Milán para visitar el pabellón chileno de Expo Milán.
Al aterrizar en Roma, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, indicó que "empezamos esta gira a Europa con grandes expectativas. Es una gira que tiene tres pilares: crecimiento económico, generación de empleo, inversiones, innovación y educación (...) El segundo pilar es un pilar espiritual, que está en la visita la Vaticano y en la reunión que tendrá la presidenta de la República con el Papa Francisco, acompañada de una delegación transversal de representantes no sólo de partidos políticos, sino que de la sociedad civil (...) El tercer pilar es el multilateral, que está presente en la conferencia que va a dar la presidenta en la FAO, aquí en Roma, luego en la OCDE en París y en la reunión de CELAC_UE en Bruselas"
Entre los invitados a la gira se encuentran además el presidente de la CPC, Alberto Salas, el de Sofofa, Hermann von Mühlenbrock y la titular de la CUT, Bárbara Figueroa.
Francia
Tras completar el itinerario en Italia, la presidenta viajará a Francia, donde sostendrá reuniones con las principales autoridades de ese país, empresarios y miembros de la OCDE, encabezados por su secretario general, José Ángel Gurría.
Finalmente, Bachelet participará en Bruselas, Bélgica, de la II Cumbre CELAC-UE, donde se espera sostenga reuniones bilaterales con otros jefes de Estado.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.