DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Si bien es cierto que (la reforma) puede tener un impacto, no creo que sea de ese tenor; tan alta", afirmó la mandataria.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de agosto de 2017 a las 08:51 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet defendió una vez más su proyecto de reforma a las pensiones, especialmente por el hecho de que, una vez aprobado, se traducirá en un aumento en las jubilaciones de los actuales pensionados de forma inmediata.
Dijo que se trata de un proyecto serio, hecho por técnicos expertos.
En conversación con Radio Universo, la mandataria fue consultada por el informe de productividad que apunta a que la iniciativa no sólo afectaría a las remuneraciones (en 3,3%) sino también la pérdida de hasta 394 mil puestos de trabajo.
"Lo hablé con la ministra (Alejandra) Krauss y el ministro (Rodrigo) Valdés. Y si bien es cierto que (la reforma) puede tener un impacto, no creo que sea de ese tenor; tan alta", afirmó la mandataria, quien sin embargo reconoció que "no conozco el estudio en general".
En esa línea, la jefa de Estado insistió en que este proyecto no constituye un impuesto al trabajo como lo sostiene la oposición y algunos economistas.
"Impuesto es algo que uno paga y uno no tiene ninguna contraprestación a cambio. En cambio esto es un seguro previsional en que uno recibe una pensión y por lo tanto una contraprestación", afirmó la mandataria.
Bachelet manifestó además su esperanza de que al menos dos de los tres proyectos que reforma a las pensiones sean aprobados durante su administración.
La presidenta también abordó la propuesta de pensiones del expresidente Sebastián Piñera y, tal como el ministro Valdés, afirmó que ese plan no mejorará las jubilaciones de los actuales pensionados.
"Sebastián Piñera ha planteado otro tipo de modelo que es esencialmente un 4% individual de las personas, lo que significa que a los actuales jubilados no les mejora nada la pensión y que los futuros dependerán de su capacidad de ahorro", afirmó.
Por ese preciso motivo, la mandataria defendió su proyecto.
"Lo que hemos visto es que el sistema no ha funcionado. Bajo esta lógica, el esfuerzo individual y ya! Necesitamos solidaridad, necesitamos introducir parámetros de género distintos porque (el sistema) no funciona", sostuvo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.