DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.078,07
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,39 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.203,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJunto a los ministros y subsecretarios coordinarán y trazarán los planes a seguir tras el desastre natural.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de abril de 2014 a las 10:01 hrs.
A esta hora, la presidenta de la República, Michelle Bachelet, encabeza una reunión extraordinaria con ministros y subsecretarios para abordar la crítica situación de las regiones afectadas por el terremoto del pasado martes.
El consejo de gabinete ampliado convocado por la propia jefa de Estado busca coordinar y trazar los planes que ejecutará el gobierno para enfrentar las tareas de asistencia y reconstrucción en el norte.
La cita se produce luego del recorrido que realizó ayer la mandataria a la regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota, oportunidad en que analizó en terreno la situación de emergencia en la zona.
Pese a ello, la convocatoria no contará con algunos de sus secretarios de gobierno, debido a que se quedaron en distintos puntos de las regiones afectadas por el terremoto. Entre ellos se encuentran, la ministra de Salud, Helia Molina; el ministro de Agricultura, Carlos Furche, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball y el ministro de Energía, Máximo Pacheco.
También se espera que Bachelet convoque a un grupo de expertos que tendrá la misión de elaborar un plan de apoyo regional que vaya más allá de la asistencia a las comunas afectadas por el desastre natural.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.