DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.071,22
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,88
Petr. Brent
63,78 US$/b
Petr. WTI
59,44 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.014,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Estoy esperando el 31, que vaya todo mejorando. No me refiero a mi evaluación en las encuestas, sino que vayamos teniendo los frutos de las cosas que estamos haciendo", dijo la mandataria.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de diciembre de 2015 a las 08:43 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, dijo que está esperando el inicio de 2016 para dejar atrás este año 2015 que, reconoció, ha sido el peor en lo que va de sus dos periodos como mandataria.
"Claramente, hasta ahora, es el peor. O sea, estoy esperando el 31, que vaya todo mejorando. No me refiero a mi evaluación en las encuestas, sino que vayamos teniendo los frutos de las cosas que estamos haciendo para que vayamos mejorando la vida de nuestros compatriotas", dijo la mandataria en entrevista con Publimetro.
La jefa de Estado aseguró que pese a la baja aprobación que revelan las encuestas, su relación con la gente dice lo contrario y sigue siendo la misma.
"Ha sido un año duro desde todo punto de vista, no me puedo estar jajajeando todos los días. Pero trato de tener buen sentido del humor. No digo que las encuestas no digan cosas ciertas y a lo mejor la gente me ve más lejana, pero cuando estoy en terreno -y trato de ir lo más posible- la gente dice "es la misma de siempre", "tan cercana", porque yo soy así", señaló.
En la instancia, la mandataria rehusó comentar si estas vacaciones las volverá a pasar junto a su hijo Sebastián Dávalos, a un año de que estallara el polémico caso Caval.
Crisis de confianza
La mandataria explicó que si bien hay una crisis de confianza que ha hecho difícil gobernar, también lo considera como una oportunidad para avanzar y mejorar.
"Siempre supe que no iba a ser fácil, pero también uno lo puede ver como una tremenda oportunidad (...) descubrir que nuestra democracia tiene temas que mejorar, entonces yo opté desde el comienzo de mirarlo como una oportunidad en el sentido de hacer todos los cambios legales, aumentar las exigencias, aumentar los niveles de transparencia, de manera que -por decirlo así- sea mucho más duro, infringir las normas", explicó.
En ese sentido, destacó la agenda anticorrupción, anti conflicto de intereses, pro probidad, con el fin de perfeccionar la democracia y que los partidos políticos sean más transparentes.
"Creo que ha sido un año de gran transparencia, de situaciones muchas de ellas que no nos enorgullecen a ningún chileno. No sé si me atrevería a decir que este es el fin de los poderes fácticos, pero creo que -sin duda- somos una sociedad más madura y más transparente", concluyó.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.