DOLAR
$973,98
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,06
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$973,98
Euro
$1.135,52
Real Bras.
$178,39
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,68
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
65,03 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,37 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"No podemos permitir que agentes especulativos pongan en riesgo acuerdos alcanzados entre deudores y acreedores, afectando la estabilidad financiera global", dijo la presidenta en EEUU.
Por: Víctor Hugo Moreno, desde Washington
Publicado: Martes 1 de julio de 2014 a las 17:17 hrs.
En el marco de su visita de Estado a EEUU, la presidenta Michelle Bachelet expresó hoy todo su respaldo a Argentina por su conflicto con los denominados "fondo buitre" que no se acogieron al canje de deuda tras el default de 2001.
"Quiero expresar nuestra preocupación por obstáculos de Argentina en la renegociación de su deuda suprema", dijo la mandataria al término de una presentación en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Bachelet dijo que, como lo habían señalado en conjunto con Unasur, "no podemos permitir que agentes especulativos pongan en riesgo acuerdos alcanzados entre deudores y acreedores, afectando la estabilidad financiera global".
En esa línea, la presidenta manifestó su deseo de que "nuestro país amigo, con el cual solidarizamos" logre solucionar ese problema.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.