Tal como se había adelantado, la presidenta electa, Michelle Bachelet, esperó la declaración del presidente Sebastián Piñera para comunicar sus impresiones del fallo de La Haya, las que en general coincidieron con las del gobierno.
En esa línea, Bachelet dijo no compartir la decisión del tribunal internacional relativa a las 80 millas. "Esta decisión de la corte, que no compartimos y lamentamos, impacta una parte de la Zona Económica Exclusiva, donde Chile goza de derechos económicos", dijo la mandataria tras evaluar los alcances del fallo en la sede de la Calle Tegualda.
"Eso constituye una pérdida dolorosa", agregó.
Pese a lo anterior, la presidenta destacó que al analizar la votación de los jueces en la Corte Internacional se puede establecer que los antecedentes presentados por el país fueron considerados "válidos".
"El hecho de que la sentencia sobre el Hito Uno y el paralelo haya sido por una mayoría abrumadora, demuestra que los argumentos y los antecedentes de Chile han sido considerados válidos y de una postura de sólido sustento", sostuvo, agregando que aunque el fallo estableció que la frontera marítima se extiende hasta las 80 millas marítimas, "no hemos perdido soberanía sobre el mar territorial chileno".
Por otro lado, Bachelet resaltó además que tras este paso se debe generar unidad entre los países y marcar un "antes y después en la historia del país".
"Trabajaré para que la sentencia sea implementada de manera gradual y concertada entre ambos países, velando por los legítimos intereses", enfatizó.
Cabe destacar que esta tarde la mandataria electa acudirá a La Moneda en compañía de su próximo Canciller, Heraldo Muñoz, lugar en que sostendrá una cita con Sebastián Piñera.