El vicepresidente de la República, Jorge Burgos, se refirió a la existencia de un supuesto proyecto de ley que nunca llegó a ser firmado por el Ejecutivo y establecía la "vía administrativa" para evitar que los episodios de financiamiento ilegal de la política lleguen a los tribunales.
"No le he escuchado como ministro del Interior –y ya voy a cumplir un mes- a ningún parlamentario, a ningún político, ni de izquierda ni de centro ni de derecha (...) una petición de impunidad", aseguró el ministro del Interior.
El pasado domingo, el ex titular de la Segpres, Jorge Insunza, renunció al cargo, tras ser criticado por efectuar asesorías a las mineras Antofagasta Minerals y Codelco mientras era presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.
Sin embargo, la presidenta de la República, Michelle Bachelet, sostuvo esta mañana durante su estadía en Europa que Insunza no realizó estas asesorías mientras ejercía como parlamentario.
Mientras Insunza presentaba su renuncia hizo una fuerte de una acusación contra la UDI, "Sé perfectamente que me atacan por mi dura objeción a esa petición de un proyecto de ley que derive en una especie de impunidad impropia, de una amnistía impropia. Jamás contarían conmigo para tamaña desfachatez", apuntó.
Según un artículo de Ciper Chile, el ex ministro hacía referencia de un proyecto de ley que abordaba la anti corrupción política y privada y que tipificaba y sancionaba el delito de las boletas y facturas ideológicamente falsas, el que nunca fue firmado por la Presidenta Bachelet, a pesar de que había sido anunciado por la Mandataria en abril pasado.
El artículo señala que el proyecto nunca llegó a firmarse, porque la Jefa de Estado fue advertida de que la iniciativa nacía de un acuerdo político que consagraba la "vía administrativa" para evitar que los episodios de financiamiento ilegal de la política lleguen a los tribunales.
El proyecto habría sido elaborado de forma rápida y reservada por un grupo coordinado desde el Ministerio del Interior, encabezado entonces por el ministro Rodrigo Peñailillo, con el auspicio de dirigentes de la UDI.