DOLAR
$937,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$937,50
Euro
$1.083,69
Real Bras.
$177,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,63
Petr. Brent
63,92 US$/b
Petr. WTI
59,98 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.150,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl nuevo titular de Interior señaló que no comparte algunas maneras en que se ha propuesto la asamblea constituyente.
Por: Magdalena Córdova, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 12 de mayo de 2015 a las 11:06 hrs.
El recién asumido Ministro del Interior, Jorge Burgos, sostuvo que es necesario una nueva Constitución, pero en referencia a la asamblea constituyente sostuvo que no comparte la manera en que ha se ha propuesto.
"La Constitución de 1980 le hicimos todas las reformas posibles, donde tuvimos espacio pero probablemente los tiempos de reforma ya han pasado y lo que se necesita hoy día es una nueva carta".
Dicha nueva Constitución, según Burgos, debe venir acompañada de bases, discusión y mucha legitimidad social.
"La forma son los instrumentos y en los instrumentos de buscar legitimidad a través de la participación ciudadana es la presidenta la que va a decidir", aseguró.
Respecto a la asamblea constituyente, el reemplazante de Rodrigo Peñailillo aseguró que "no eludo el tema de fondo, yo en mis anteriores responsabilidades, tanto en la Cámara de Diputados como en otros momentos, tengo una opinión sobre la Asamblea Constituyente que, por lo menos, como se ha propuesto en unos libros acá, no la comparto", explicó.
Sin embargo, señaló que esa definición en el minuto en que se haga se tomará por parte del gobierno.
"Tendré que hacerme cargo de esa definición y obviamente, la posibilidad de opinar internamente sobre la decisión que se tome", dijo.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.