Sigue cayendo la popularidad de la presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Según la encuesta Plaza Pública Cadem de la primera semana de abril, solo un 27% aprueba su gestión, mientras que el restante 63% la desaprueba.
Según la entidad, "a más de un mes y medio desde que se formalizara a los dueños de Penta, explotara el Caso Caval-Dávalos y SQM, nadie ha tenido la capacidad de poner freno a este espiral de desconfianza y críticas que se ha instalado sobre toda en la clase política y especialmente sobre la imagen de la Presidenta Bachelet y de su gobierno".
Del mismo modo, la medición mostró un mayoritario rechazo a la gestión del gobierno en la emergencia del norte: un 29% aprueba y un 64% desaprueba su labor frente al aluvión que afectó especialmente a la tercera región del país.
Las únicas instituciones que obtuvieron evaluaciones positivas superiores a las negativas fueron Bomberos (95%) y Carabineros/PDI (88%). Pero no sólo el rol del gobierno quedó en entredicho, un 53% evaluó muy mal o mal la gestión de la Onemi y un 70% confía poco o nada en ella para hacer frente a futuras emergencias.
Finalmente, un 71% está en desacuerdo con que el gobierno haya tomado las decisiones en forma oportuna y que haya demostrado mayor capacidad de organización y de anticipación.
Por otra parte, la aprobación al gabinete retrocede de un ya bajo 25% a un 19%, su mínimo en 5 meses.
En cuanto a las reformas más importantes del gobierno, se ubican también en sus mínimos históricos. Sobre la Reforma Tributaria un 27% está de acuerdo y un 51% en desacuerdo. Sobre la Reforma Educacional un 33% está de acuerdo y un 55% en desacuerdo y sobre la Reforma Laboral un 31% está de acuerdo y un 39% en desacuerdo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Termómetro de salud mental evidencia avances en Ley Karin: grandes empresas lideran implementación, pero las pequeñas están al debe
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

¿En qué ha gastado la Corfo los recursos del litio de SQM y Albemarle para la I+D?
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.