DOLAR
$938,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,38
Euro
$1.084,71
Real Bras.
$176,84
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,81
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.123,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSu desaprobación se empinó a 65%. El gabinete, por su parte, anotó un 18% de respaldo y un 69% de rechazo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 15 de junio de 2015 a las 09:35 hrs.
La aprobación de la presidenta Michelle Bachelet sigue cayendo a su peor nivel de su segundo mandato, según la encuesta Plaza Pública Cadem N°74, correspondiente a la segunda semana de junio.
De acuerdo a la medición, la mandataria obtuvo un respaldo de 24%, mientras que su desaprobación se empinó a 65%, cumpliendo su peor registro (-41puntos en el neto) de las 67 semanas que la Presidenta lleva en La Moneda. Además, completa 35 semanas consecutivas con más desaprobadores que aprobadores.
Por otra parte, independiente de si le gusta o no la Presidenta como persona, un 70% considera que este ha sido un mal gobierno, 32 pts. más que en julio de 2014.
En cuanto a la percepción del gabinete, a sólo días de la renuncia del Secretario General de la Presidencia, Jorge Insunza, retomó los niveles previos al cambio realizado por la mandataria, alcanzando un 18% de aprobación y un 69% de desaprobación.
Al momento de evaluarlos individualmente, Cadem agrupó a los ministros en tres grupos. El primero compuesto por los Ministros Heraldo Muñoz (RREE), Jorge Burgos (Interior), José Antonio Gómez (Defensa) y Marcelo Díaz (Segegob), todos ellos con registros más positivos que negativos. Un segundo grupo compuesto por los Ministros Rodrigo Valdés (Hacienda), Javiera Blanco (Justicia), Ximena Rincón (Trabajo), Máximo Pacheco (Energía), Alberto Undurraga (OOPP) y Luis Felipe Céspedes (Economía), todos ellos con más desaprobación y con una aprobación inferior al 40% pero superior al 30%.
Finalmente, el último grupo lo componen los ministros Nicolás Eyzaguirre (Educación) y Andrés Gómez-Lobo (Transporte), con niveles de aprobación de tan sólo un 23%.
En la misma línea, sobre los ministros y ministras del gabinete, Jorge Burgos se mantiene como el más influyente del equipo (21%) seguido de cerca de Heraldo Muñoz (17%).
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.