DOLAR
$958,77
UF
$39.229,70
S&P 500
6.328,55
FTSE 100
8.986,87
SP IPSA
8.194,77
Bovespa
134.062,00
Dólar US
$958,77
Euro
$1.119,85
Real Bras.
$172,33
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,67
Petr. Brent
68,66 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.401,75 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa desaprobación de la mandataria, en tanto, cayó un punto hasta el 65%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de julio de 2015 a las 09:50 hrs.
La aprobación de la forma cómo Michelle Bachelet está conduciendo su gobierno subió un punto, a 26%, según la encuesta semanal Plaza Pública Cadem.
Por otra parte, la desaprobación a su gestión cayó también un punto, hasta el 65%, completando así 41º semanas consecutivas con más desaprobadores que aprobadores.
Según la encargada de realizar la medición, a más de una semana del Consejo de Gabinete que buscaba reordenar la agenda, sólo un 30% se muestra de acuerdo con el programa de gobierno, mientras que un mayoritario 58% se muestra en desacuerdo.
Junto con lo anterior, el anuncio de "renuncia" a parte del programa trajo consigo un significativo retroceso de las expectativas sobre el cumplimiento del programa de gobierno. Si en mayo de 2014 un 57% consideraba muy o bastante probable que se cumpliera con mantener el crecimiento económico y el empleo del país, hoy sólo un 29% lo cree (-28pts). Asimismo, sólo un 26% considera que el Ejecutivo cumplirá con una Reforma Educacional que asegure gratuidad y calidad (-15pts en relación a mayo 2014).
Cerrando esta primera lista relacionada con las principales reformas del gobierno, un 35% cree que el gobierno cumplirá con aprobar la Reforma Laboral, -9pts con respecto a noviembre 2014. Todo lo anterior se da en medio de un contexto donde se mantiene muy alta la diferencia entre quienes están de acuerdo con quienes están en desacuerdo con las reformas: Educacional (31% vs 62%), Tributaria (25% vs 53%) y Laboral (24% vs 46%).
Dentro de un gabinete con bajo nivel de aprobación (18% aprueba vs. 72% desaprueba el desempeño del actual equipo de Ministras y Ministros de la Presidenta Bachelet), la figura de Jorge Burgos aparece con una positiva y sólida imagen. Entre quienes lo conocen (59%), un 46% aprueba y un 33% desaprueba la forma como el Ministro ha desarrollado su labor, 10pts más que la evaluación que obtenía Rodrigo Peñailillo en Abril de este mismo año.
En relación con lo anterior, en 8 de los 9 atributos evaluados, el Ministro Burgos obtiene una evaluación más positiva que negativa, y en todos un resultado significativamente superior a los que tenía su antecesor. Así, un 70% considera que tiene habilidad política, un 61% que es un hombre de acuerdos, un 60% que comunica bien sus ideas, un 58% que actúa con destreza y habilidad, un 57% que actúa con autoridad y liderazgo, un 55% que tiene carisma, un 49% que es honesto y un 47% que le genera confianza.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La regulación permite a las empresas deducir un 35% de los gastos en investigación y desarrollo de proyectos certificados por la Corfo, del impuesto de primera categoría, mientras que el 65% restante puede rebajarse como gasto necesario para producir la renta.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.