DOLAR
$936,37
UF
$39.136,44
S&P 500
5.659,91
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.233,12
Bovespa
136.512,00
Dólar US
$936,37
Euro
$1.053,89
Real Bras.
$165,79
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$129,43
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.344,00 US$/oz
UF Hoy
$39.136,44
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl informe fue rechazado por 49 votos a favor, 49 en contra y sólo 1 abstención.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 6 de marzo de 2013 a las 18:30 hrs.
Esta tarde se votó en la Cámara de Diputados el informe que presentó la comisión investigadora por el caso Johnson's. El documento fue rechazado por no obtener mayoría de votos, ya que los resultados fueron, 49 votos a favor, 49 en contra y sólo 1 abstención, que fue el ex PPD, René Alinco.
Funcionarios del SII se encuentran en la Contraloría protestando y exigiendo la salida de Julio Pereira, actual director de la entidad. Mientras que en el Congreso la sesión concluyó en medio de gritos, desde las tribunas, en rechazo de la votación, por parte de los manifestantes.
"No tengo conflictos de intereses como si los tienen algunos miembros de la comisión investigadora (...) no sabía que se iba a producir un empate, pero nadie me puede acusar de defender los intereses de las grandes empresas", aseguró Alinco a CNN.
"Vamos a presentar una querella criminal para que el Ministerio Público pueda investigar una eventual comisión de un delito y vamos a entregar todos y cada uno de los antecedentes a la Contraloría General de la República, porque ellos no tienen todos los antecedentes", anunció el diputado DC Fuad Chahuín, quien se demostró disconforme con el resultado de la comisión que preside.
Agregó también "una de las grandes mentiras que ha dicho la derecha es que el Contralor ha tenido un pronunciamiento definitivo, eso es falso", sentenció Chahuín.
Una visión distinta de los resultados dio a conocer el diputado RN, José Manuel Edwards, quien señaló que "primero fue la Contraloría la que no levantó cargos en este caso con Julio Pereira (...) y hoy es el Congreso el que rechaza el informe, por lo tanto estamos viendo que se está llegando finalmente a una resolución completa de los distintos poderes".
Además enfatizó en que con los resultados de la votación se tiene que restaurar el prestigio del SII y que "quedó claro que Julio Pereira ha hecho una gran labor".
Julio Pereira fue ratificado ayer en su cargo por el presidente, Sebastián Piñera, luego que la Contraloría General de la República no estableciera irregularidades en el "perdonazo".