DOLAR
$952,14
UF
$39.224,63
S&P 500
6.297,10
FTSE 100
9.024,64
SP IPSA
8.178,46
Bovespa
134.959,00
Dólar US
$952,14
Euro
$1.117,73
Real Bras.
$171,25
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,05
Petr. Brent
68,63 US$/b
Petr. WTI
65,36 US$/b
Cobre
5,71 US$/lb
Oro
3.438,95 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Hay que dialogar y no demandar unilaterlamente como ha hecho Bolivia en La Haya", dijo el secretario de Estado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de noviembre de 2015 a las 13:16 hrs.
El canciller Heraldo Muñoz interpretó de manera positiva las declaraciones que realizó Ángela Merkel sobre la relación entre Chile y Bolivia en el marco de la disputa marítima.
"No podemos sino estar muy de acuerdo con las palabras de la canciller Merkel porque justamente lo que Chile ha hecho es llamar reiteradamente al diálogo. Hay que dialogar y no demandar unilaterlamente como ha hecho Bolivia en La Haya", dijo el secretario de Estado.
Muñoz estimó que las palabras de Angela Merkel estaban más bien dirigidas al gobierno de La Paz.
En el marco de la gira que el presidente Evo Morales hace a Alemania, la canciller de ese país, Ángela Markel, dijo que es necesario que La Paz y Santiago retomen el diálogo para resolver la disputa marítima que en la actualidad también se analiza en La Haya.
"Es preciso hablar con Chile, hay conversaciones de larga data, creo que sería bueno reanudar esas conversaciones", dijo en conferencia de prensa conjunta con el presidente Evo Morales, tras una reunión en Berlín, informó la agencia de noticias ABI.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.