DOLAR
$964,76
UF
$39.153,69
S&P 500
6.340,82
FTSE 100
9.176,75
SP IPSA
8.233,45
Bovespa
133.212,00
Dólar US
$964,76
Euro
$1.114,70
Real Bras.
$175,36
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,29
Petr. Brent
68,08 US$/b
Petr. WTI
65,59 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.424,60 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHeraldo Muñoz expresó que la posición chilena está clara y es conocida.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 20 de agosto de 2014 a las 13:15 hrs.
El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, se refirió hoy a la nueva cartografía presentada ayer por Perú, que define el inicio de la frontera terrestre entre ambos países en el Punto de Concordia y no el Hito Uno.
En este sentido, el canciller expresó que la posición chilena está clara, y que este mapa peruano excede el fallo de la Corte Internacional de La Haya.
"La corte Internacional de Justicia, en el fallo del límite marítimo, no se pronunció sobre el límite terrestre. Tampoco la Comisión Técnica en materia cartográfica binacional, por lo tanto está carta excede el fallo. La interpretación que nosotros tenemos sobre el límite terrestre emana del tratado de 1929, y de los trabajos que fijaron las fronteras en el año 1930. La posición de Chile está clara y es conocida", sostuvo Muñoz en una conferencia de prensa.
En este sentido, el secretario de Estado agregó que más que una nota de protesta, lo importante es la fijación de Chile en la materia.
"Lo que se haga o no se haga es menos importante que la fijación de la política, la cual ya ha sido fijada y expresada en la declaración pública del día de ayer", dijo.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.