El Presidente de Perú, Ollanta Humala, estaba poniendo presión al gobierno chileno para que diera respuesta a la segunda nota de protesta presentada por ese país a principios de marzo, a raíz de la denuncia de espionaje que acusa Perú por parte de miembros de la Armada chilena. Humala había señalado que se requería prontitud para la respuesta chilena, pues era fundamental para definir el tipo de relación que se tendría en el futuro entre ambos países.
En ese sentido el mandatario peruano emplazó enérgicamente a la cancillería nacional para que la realizara a más tardar esta semana, luego que se asegurara desde la Casa de Pizarro que el espionaje estaba comprobado.
En ese contexto, ayer el canciller, Heraldo Muñoz, confirmó que se dio curso a la respuesta, enfatizando en que nuestro país la iba a llevar a cabo en el momento oportuno.
El jefe de la diplomacia nacional no entregó detalles de la nota que tiene carácter de reservada, pero señaló que espera que con este hecho se avance en la relación a futuro, intentando dar por cerrado el tema del supuesto espionaje del cual se acusa desde el vecino país: "hicimos esta respuesta en función de la decisión soberana de nuestro país. Nosotros determinamos cuando entregamos esta propuesta y decidimos hacerla hoy día (ayer). Deseamos superar este momento y deseamos concentrarnos en la agenda positiva, en la agenda de futuro que tenemos con Perú, ese nuestro propósito", indicó, agregando que "queremos cerrar este momento".
En tanto, el embajador de Chile en Lima, Roberto Ibarra, dijo que se mantenía en consulta en Santiago para redactar la nota.