DOLAR
$934,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,13
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.505,00
Dólar US
$934,26
Euro
$1.082,82
Real Bras.
$177,22
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,28
Petr. Brent
65,07 US$/b
Petr. WTI
60,96 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.115,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, dieron por superado el impasse entre los presidenciables de RN y la UDI por la asistencia del 27/F.
Por: Juan Castellón /Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 4 de marzo de 2013 a las 13:29 hrs.
Tras una reunión sostenida entre los equipos programáticos de Andrés Allamand y Laurence Golborne, realizada en las dependencias del Centro de Estudios, Libertad y Desarrollo, finalmente ambas partes no llegaron a un acuerdo para agendar la realización de los debates en el país.
Sin embargo, pese a que no llegaron a acuerdo, sí dieron por superada la controversia generada entre Golborne y Allamand por los dichos cruzados entre ambos por la conmemoración del aniversario del 27/F.
"(Hemos venido) a poner todo nuestro esfuerzo para lograr acordar un sistema debate y en marco de la unidad de la coalición por el cambio", dijo la vocera del comando del abanderado de RN, Catalina Parot.
La ex secretaria de Bienes Nacionales agregó que "hay puntos en que efectivamente, no hemos logrado todavía (...) una definición común".
La diferencia entre ambos comandos radica en que mientras el equipo de Andrés Allamand pone como fecha de inicio la realización de estos debates el 22 de marzo, el equipo de Laurence Golborne propone el primer primer encuentro 24 horas después de la inscripción de las candidaturas, es decir, el 2 de mayo.
"Nosotros no tenemos problemas con debatir, estamos dispuestos a debatir", enfatizó la vocera del comando de Golborne, Luz Granier, quién además refrendó el nÚmero de debates a realizar, ya que mientras el abanderado de la UDI propone un debate "nacional y participativo", el grupo del ex ministro de Defensa no se muevo de los 15 debates en regiones.
"No necesariamente hay que estar en las regiones, físicamente debatiendo, para incluirlas a ellas" comentó Granier, y agregó que " nosotros creemos que es mucho más importante hacer un despliegue territorial (...) para poder escuchar las inquietudes de la gente", sentenció.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.