DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.656,48
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.795,38
Bovespa
141.879,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,17
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,48 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.124,62 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vicepresidente ejecutivo de la entidad, Hernán Cheyre, destacó que durante dicho años se utilizaron recursos por US$386 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de enero de 2013 a las 13:00 hrs.
En el marco del balance 2012 de Corfo, su vicepresidente ejecutivo, Hernán Cheyre, destacó que la entidad pública apoyó a 248.449 beneficiarios el año pasado, entre pymes y personas naturales, a través de sus más de 50 programas. Esto se compara con las cifras de 2009 en que alcanzó los 96 mil beneficiarios.
En esa línea, Cheyre hizo hincapié en que el aumento de beneficiarios se logró con los mismos recursos, US$386 millones, los que no han variado desde 2009, lo que se explica principalmente por el aumento en el número de garantías otorgadas.
En esta materia, se informó que durante el año pasado se entregaron 80.295 garantías para créditos destinados a las mipymes por más de US$3.917 millones, lo que incrementa en 1,63 veces lo entregado durante 2011. El 99% de estas garantías benefició a las micro, pequeñas y medianas empresas.
El Plan Integral de Garantías Corfo fue lanzado el 15 de noviembre de 2010 y permite avalar parcialmente las operaciones de crédito que una empresa requiera para invertir, para capital de trabajo, para reprogramar sus deudas y para operaciones de comercio exterior.
El año 2011 este programa sobrepasó las 50 mil garantías, generando créditos por más de US$2.259 millones.
Actualmente, el Plan de Garantías Corfo opera en 39 instituciones financieras, tanto bancarias como no bancarias, lo que permite a los emprendedores y pymes contar con más de mil sucursales a lo largo del país, donde pueden solicitar financiamiento con garantía Corfo.
En la oportunidad, Cheyre, quien es también delegado presidencial para el Año de la Innovación, destacó lo que se ha avanzado en materia de financiamiento para las pymes, pero subrayó que aún queda mucho por hacer.
"Estamos convencidos de que el emprendimiento y la innovación son herramientas básicas para cruzar el umbral del desarrollo y por eso hemos querido celebrar durante 2013 el Año de la Innovación, para avanzar en esa línea. Nuestro objetivo es acercar la innovación, que aparece como un concepto abstracto, a todos los chilenos", recalcó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.