DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vicepresidente del gremio sostuvo su primera reunión oficial con Rodrigo Valdés. A la salida, señaló que esperan no solo ser escuchados, sino que se transforme en acciones concretas.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 12:10 hrs.
El vicepresidente de la Confederación de Producción y Comercio (CPC), Segismundo Schulin-Zeuthen, sostuvo que la entidad gremial entregará todo su apoyo al nuevo ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, para retomar la senda de mayor crecimiento económico del país.
"Lo vemos en forma positiva. Es nuestro espíritu colaborar, porque el país se lo merece, el país tiene que volver a crecer, por consiguiente, va a contar con nuestro apoyo en términos de lograr ese gran objetivo", afirmó.
"Ahora, hay una serie de temas que hay que discutir, pero no es el momento de empezar a entrar en los detalles", precisó.
Respecto a la figura de Rodrigo Valdés, el dirigente gremial sostuvo que "es un hombre de una gran formación técnica que ha trabajado tanto en el sector público como privado. Por consiguiente, creo que tiene todas las condiciones para hacer una muy buena labor".
"Creo que tiene, al igual que el (nuevo) ministro del Interior (Jorge Burgos), gran capacidad de diálogo y de resolución de problemas", acotó.
Las declaraciones de Schulin-Zeuthen fueron dadas antes de asistir al Ministerio de Hacienda para sostener su primera reunión oficial con el nuevo titular de la cartera en calidad de presidente interino de la CPC, dado que Alberto Salas se encuentra de viaje en China.
A la salida de la reunión, Schulin-Zeuthen señaló "se tuvo bastante interacción con el ministro ( Rodrigo Valdés) y esperamos que no solo seamos escuchados, sino que ésto se transforme en acciones concretas"
Agregó "nos vamos optimistas y esperamos que para el bien de Chile y los chilenos, sea una labor muy fructífera y le deseamos el mayor de los éxitos al ministro de Hacienda",
Descarto que en el encuentro se haya abordado los casos Caval y SQM.
Respecto a la permanencia del director del SII, Michel Jorratt, el dirigente gremial indicó "es una cosa que tiene que definir el ministro y nosotros no nos vamos a pronunciar sobre eso".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.