DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,15
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,44 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.059,39 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vicepresidente del gremio sostuvo su primera reunión oficial con Rodrigo Valdés. A la salida, señaló que esperan no solo ser escuchados, sino que se transforme en acciones concretas.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 13 de mayo de 2015 a las 12:10 hrs.
El vicepresidente de la Confederación de Producción y Comercio (CPC), Segismundo Schulin-Zeuthen, sostuvo que la entidad gremial entregará todo su apoyo al nuevo ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, para retomar la senda de mayor crecimiento económico del país.
"Lo vemos en forma positiva. Es nuestro espíritu colaborar, porque el país se lo merece, el país tiene que volver a crecer, por consiguiente, va a contar con nuestro apoyo en términos de lograr ese gran objetivo", afirmó.
"Ahora, hay una serie de temas que hay que discutir, pero no es el momento de empezar a entrar en los detalles", precisó.
Respecto a la figura de Rodrigo Valdés, el dirigente gremial sostuvo que "es un hombre de una gran formación técnica que ha trabajado tanto en el sector público como privado. Por consiguiente, creo que tiene todas las condiciones para hacer una muy buena labor".
"Creo que tiene, al igual que el (nuevo) ministro del Interior (Jorge Burgos), gran capacidad de diálogo y de resolución de problemas", acotó.
Las declaraciones de Schulin-Zeuthen fueron dadas antes de asistir al Ministerio de Hacienda para sostener su primera reunión oficial con el nuevo titular de la cartera en calidad de presidente interino de la CPC, dado que Alberto Salas se encuentra de viaje en China.
A la salida de la reunión, Schulin-Zeuthen señaló "se tuvo bastante interacción con el ministro ( Rodrigo Valdés) y esperamos que no solo seamos escuchados, sino que ésto se transforme en acciones concretas"
Agregó "nos vamos optimistas y esperamos que para el bien de Chile y los chilenos, sea una labor muy fructífera y le deseamos el mayor de los éxitos al ministro de Hacienda",
Descarto que en el encuentro se haya abordado los casos Caval y SQM.
Respecto a la permanencia del director del SII, Michel Jorratt, el dirigente gremial indicó "es una cosa que tiene que definir el ministro y nosotros no nos vamos a pronunciar sobre eso".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.