DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNatalia Campagnon, será interrogada hoy por el Fiscal jefe de Rancagua, Luis Toledo.
Por: V.H. Moreno
Publicado: Miércoles 8 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
El fiscal jefe de la VI Región, Luis Toledo, está en una etapa clave de la investigación que lleva adelante tras la querella interpuesta por RN, en la arista que investiga la actuación de funcionarios públicos en la polémica compra de terrenos en la comuna de Machalí por parte de la empresa Caval. En ese contexto, la socia de la empresa y nuera de la presidenta Michelle Bachelet,
Natalia Campagnon, enfrentará hoy las preguntas del persecutor, en el marco de la indagatoria respecto a la gestación del crédito otorgado por el Banco de Chile y la posible influencia de su marido y de otros personeros públicos de la municipalidad de Machalí y de la Seremi de Vivienda identificados en la causa.
En tanto, la comparecencia del hijo de la mandataria, Sebastián Dávalos, quedó pendiente debido a que han surgido nuevos antecedentes en el caso, que hicieron retrasar su interrogatorio, lo más probable para la otra semana, según informaron en la Fiscalía regional.
Los delitos y las penas
La querella de RN apunta a dos delitos: violación de secreto y negociación incompatible y van dirigidos expresamente en contra de Sebastián Dávalos, para indagar su rol en la polémica adquisición de los terrenos.
Sobre el primero de los delitos, tipificado en el artículo 246 del Código Penal, si la revelación de un secreto (por parte de un funcionario público) o entrega resultare grave daño para la causa pública, las penas serán reclusión mayor en cualquiera de sus grados y multa de veintiuno a treinta sueldos vitales.
En tanto que para el segundo delito, que se encuentra en el artículo 240 bis y que se refieren al empleado público que, interesándose directa o indirectamente en cualquier clase de contrato u operación en que deba intervenir otro empleado público, ejerciere influencia en éste para obtener una decisión favorable a sus intereses las penas van desde la reclusión menor en su grado medio, inhabilitación absoluta temporal para cargos, empleos u oficios públicos en sus grados medio a máximo y multa del diez al cincuenta por ciento del valor del interés que hubiere tomado en el negocio.
Bustos v/s Luksic
Luego que Andrónico Luksic respondiera tajantemente que él no fue el gestor de la controvertida reunión que solicitó Caval y a la cual también asistió Dávalos, como afirmó Sergio Bustos ayer tras declarar ante el fiscal Toledo. Bustos insistió en sus dichos: "por supuesto, si así fue", dijo, reiterando que el detalle de la reunión y las gestiones serán parte de un libro que publicará. "Es palabra de Luksic, claro que como él tiene plata y yo no, a lo mejor es como dice él", ironizó.
En tanto, el presidente de la CPC, Alberto Salas, respaldó a Luksic señalando que "le creo absolutamente a Andrónico Luksic. Creo que ha sido bueno que aclarara ese punto, pero no tengo nada más que contar".